Mostrando entradas con la etiqueta PLANTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLANTAS. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2014

NOS DESPEDIMOS DEL HUERTO

Esta mañana nos hemos despedido del HUERTO ESCOLAR, observando los últimos avances de los guisantes, cebollas, lechugas y espinacas que ya han echado las semillas.



















Además, hemos observado otro árbol del lugar. Se trata de una preciosa CATALPA de FLORES blancas con pétalos unidos, 2 estambres y 2 anteras, HOJAS verdes, muy grandes, acorazonadas acabadas en punta y VAINAS muy largas. 















Por último, lo hemos estado comparando con su vecino, el ÁRBOL DEL AMOR.



martes, 10 de junio de 2014

¡¡¡LAS PLANTAS SIGUEN CRECIENDO!!!

* Las plantas del huerto nos vuelven a regalar sorpresas. Mirad cómo ha germinado una semilla de albaricoque y cómo han crecido las zanahorias.

                     

martes, 3 de junio de 2014

TORTILLA de ESPINACAS y PATATAS con ENSALADA de LECHUGAS y CEBOLLETA

Después de la cosecha de ayer... hoy hemos cocinado, en clase, dos TORTILLAS y hemos preparado una ENSALADA que hicieron las delicias de tod@s a la hora del almuerzo.

lunes, 2 de junio de 2014

¡POR FIN LLEGÓ LA COSECHA!


Hoy, en el huerto, hemos realizado varias actividades. Primero hemos visitado a nuestros renacuajos y hemos comprobado cómo han crecido las plantas. También hemos COSECHADO, es decir, hemos  recogido ESPINACAS para hacer una tortilla, dos LECHUGAS y una CEBOLLETA para una ensalada.


       





martes, 27 de mayo de 2014

EL MURAL DE LAS PLANTAS

Nuestro MURAL de las PLANTAS va creciendo. 

* Ya hemos terminado el ÁRBOL del AMOR, donde hemos señalado las PARTES de una PLANTA. Acompañando a cada etiqueta, hemos colocado imágenes de PLANTAS COMESTIBLES.

* En el apartado de HIERBAS, nos ha nacido esta preciosa FLOR de papel.


AVANZAMOS CON EL EXPERIMENTO

Seguimos con nuestro EXPERIMENTO de las ALUBIAS. Recordad que las sembramos en un bote, las metimos en una caja de cartón cerrada con su tapa y... ¿qué habrá pasado? 
¡Mirad la imagen! Han crecido y han desarrollado unos tallos tan fuertes que han empujado el cartón que habíamos colocado en el centro de la caja y se han hecho un hueco entre ese cartón y la tapa. Así han encontrado rápidamente la LUZ del SOL

 

 





¡CUÁNTAS PARTES TIENE UNA FLOR!

L@s Jóvenes Exploradores han traído a clase FLORES para hacerles un reconocimiento a fondo y diferenciar sus PARTES.
Los PÉTALOS protegen los ESTAMBRES, las ANTERAS y el PISTILO.


   

¡CUIDADO, CARNÍVORA A LA VISTA!

DIONAEA MUSCIPULA ha estado en clase. La hemos podido observar y hemos conocido algunas curiosidades. Se trata de una PLANTA CARNÍVORA a la que le encanta atrapar moscas y absorber su interior, dejando la piel.

jueves, 22 de mayo de 2014

LAS FLORES MÁS GRANDES DEL MUNDO

 RAFLESIA  ARNOLDII


          TITAN ARUN
                                                              

lunes, 12 de mayo de 2014

REPRODUCCIÓN DE UNA PLANTA mediante el ESQUEJE de una hoja

















* Un ESQUEJE es un trozo de una planta.

 En este caso, hemos cogido una HOJA de una VIOLETA, la hemos metido en la tierra y... ¡ya veremos qué pasa! 




¿Crecerá otra planta tan bonita como ésta?


NOVEDADES HORTELANAS

Hoy, la visita al HUERTO  nos ha regalado tres sorpresas.

 * Al ÁRBOL del AMOR le han salido, de cada flor, una VAINA en cuyo interior se encuentran las semillas.

Hemos recogido una muestra para llevarla a clase y poder seguir observándola cada vez que lo necesitemos. 







* ¡Las ESPINACAS crecen y crecen sin parar!







Algunas semillas de ZANAHORIAS ya han germinado!

EXPERIMENTO: ¿Por qué el tallo de una planta crece hacia arriba?

* Esta mañana,  hemos realizado un EXPERIMENTO para comprobar las HIPÓTESIS que dábamos sobre el crecimiento vertical de las plantas.

 PROCESO:

En una caja de cartón abrimos 2 AGUJEROS, uno dentro de la caja y otro, en el lateral de la misma.
A continuación, SEMBRAMOS unas semillas de alubias en un recipiente.











Después, INTRODUCIMOS el recipiente con las semillas dentro de la caja.

Por último, colocamos la tapa a la caja para dejar la planta a oscuras.

HIPÓTESIS

¿Qué creéis que pasará cuando la planta empiece a crecer?
> La mayoría pensaba que la planta seguiría el circuito de agujeros  que le habíamos preparado, en busca de la luz.
> A alguien se le ocurrió que como la planta tiene tanta fuerza que atraviesa la tierra, de la misma manera podría hacer un agujero en el cartón y atravesarlo.
* ¡Esperaremos a que germinen las semillas para ver qué pasa!



domingo, 11 de mayo de 2014

PLANTAS COMESTIBLES

* En nuestra visita  a la FRUTERÍA pudimos diferenciar qué PARTE de cada planta comemos. 

FLOR
FRUTO
RAÍZ
HOJA
TALLO
Alcachofa
Sandía
Zanahoria
Lechuga
Puerro
Brócoli o brécol
Melocotón
Rabanito
Perejil
Cebolla
Coliflor
Naranja
Nabo
ENDIBIA o endivia
Ajo

Uva

CANÓNIGOS
ESPÁRRAGOS 

Kiwi

Acelgas


Melón

REPOLLO


FRÉJOLES




Calabacín




Plátano




Berenjena




Piña




Tomate




POMELO




ALBÉRCHIGO o albaricoque




NÍSPERO




¿CONOCES ESTAS PLANTAS?
 ¿QUÉ PARTE DE LA PLANTA SE COME?


          

                                                                                                                   

PLANETA NATURAL



¡NO TE PIERDAS...!

ANIMACIÓN A LA LECTURA: EL AGUA

Día de la Paz

DE EXCURSIÓN EN EL LAGO DE SANABRIA

DE EXCURSIÓN EN EL LAGO DE SANABRIA

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Image and video hosting by TinyPic